Tecnología: análisis y novedades

Tecnología  -  08/10/2020

La aplicación digital Radar COVID, desarrollada por la Secretaría General de la Administración Digital con el fin de rastrear los casos de coronavirus y atajar así la expansión de la pandemia sólo está siendo utilizada en el mejor de los casos por uno de cada tres españoles. La razón principal, además del propio desconocimiento sobre la existencia de la app, es la desconfianza en el trato de la privacidad. Sin embargo, un reciente estudio de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) afirma que los temores son infundados y que Radar COVID es segura.

Tecnología  -  24/09/2020

Para unos es la tecnología que va a hacer más fáciles nuestras vidas, una evolución. Para otros, la amenaza definitiva a la privacidad personal. En todo caso, más allá de la guerra estratégica entre EE.UU. y China por el control de Internet (recordemos que Huawei es el principal impulsor de esta tecnología), el 5G está llamado a cambiar nuestras vidas: Una revolución en el tráfico de información y datos. Aquí unas preguntas clave para las que necesitas respuesta:

Tecnología  -  25/08/2020

La redacción de textos periodísticos mediante inteligencia artificial cada vez más indistinguibles de los salidos de la mente humana es hace tiempo una realidad. Hay, sin embargo, otras aplicaciones más oscuras de esta pasmosa tecnología: la generación de Fake News o desinformación.

Tecnología  -  18/09/2020

La tecnología avanza a mayor velocidad que nuestra capacidad para asumirla. Ya nos estamos habituando a esa sensación de vértigo ante las realidades que, paulatinamente, van saliendo de los laboratorios. Un ejemplo son las interfaces-cerebro-computadora (ICC), también conocidos como interfaces cerebro-máquina y que consisten en tecnologías que establecen comunicación directa entre el cerebro humano y un ordenador o circuito externo, sin mediación de manos, ojos ni oído: En cierto modo, un paso previo a la telepatía.

Tecnología  -  18/08/2020

¿Soñó alguien en los años 70, cuando surgieron los primeros teléfonos móviles, aquellos dinosaurios con teclas, hasta dónde llegarían estos artilugios en sólo medio siglo? Hoy conviven con nosotros casi como una parte de nuestro cuerpo, pero lo cierto es que puede que un día nuestro cuerpo sea el propio Smartphone, ya literalmente. La dirección en la que apunta el desarrollo tecnológico es esa y el término acuñado para ello es biohacking. ¿Alguien duda de que sucederá?